[Español]
La «inclusión socioeconómica» se ha convertido en un eje fundamental en Latinoamérica debido a las brechas y deficiencias estructurales existentes en los sistemas sociales y económicos en la región.
En este sentido, junto a otras tres instituciones/organizaciones referentes en la región, realizamos un evento para presentar las conclusiones, lecciones aprendidas y recomendaciones fundamentales respecto a la «inclusión socioeconómica» en la región.
[English]
Socio-economic inclusion has become a priority in Latin America due to gaps and structural deficiencies in the social and economic systems in the region.
In this regard together, with three other leading regional organizations, we hosted an event to present the conclusions, lessons learned and main recommendations regarding «socio-economic inclusion».
PONENTES
SPEAKERS
GIOVANI MELLONE
ASESOR TÉCNICO DE INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA
GLENDA LOZANO
ESPECIALITA SENIOR EN ITEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROGRAMA DE EMERGENCIAS Y ESTABILIZACIÓN, OIM COLOMBIA
DANIEL IZA
ESPECIALISTA DE MEDIOS DE VIDA E INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA, ACNUR GUATEMALA
FLORIAN HOEPFNER
OFICIAL PRINCIPAL DE SOLUCIONES DURADERAS, ACNUR MÉXICO
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
DIRECTOR PAÍS, ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE CENTROAMÉRICA
MARBELY GONZÁLEZ
PRESIDENTA DE LA COOPERATIVA DE TURISMO COMUNITARIO Y PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE, NICARAGUA



